domingo, 30 de octubre de 2016

CONSTITUCIÓN DEl ECUADOR

La constitución presenta una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay; Una sociedad que respeta, en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades.
Un país democrático, comprometido con la integración latinoamericana –sueño de Bolívar y Alfaro-, la paz y la solidaridad con todos los pueblos de la tierra.
Grupos Étnicos:
La República del Ecuador tiene una población indígena estimada de un 40% de la población nacional, agrupada en 14 nacionalidades y 19 pueblos, que antes de la Constitución ecuatoriana de 1998, se ignoraba a estos pueblos y no se les dio la importancia necesaria y esta Constitución fue paso significativo para enfocar la cuestión indígena al consagrar el pluralismo étnico.



GRUPOS ÉTNICOS DE LA COSTA
  • NACIONALIDAD AWÁ:

 


UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador. En el Ecuador se encuentra en las provincias de Esmeraldas Carchi e Imbabura.

VIVIENDA: Son viviendas hechas en hoja de palma de chonta y gualte, las cuales se machacan para formar una estera. El piso es hecho en madera y el techo tiene una amplia pendiente para evacuar el agua cuando llueve. En el espacio que queda debajo de la casa se recoge a los animales domésticos. Su patrón de residencia se caracteriza por la dispersión de sus asentamientos a lo largo de los ríos. Viven en casas separadas entre sí, por varias horas de camino. Los asentamientos tienen un núcleo de casas perteneciente a las personas con lazos directos de consanguinidad, quienes a su vez ejercen funciones de dirección del asentamiento. 
COSMOVISIÓN: Awa significa "hombre" y es uno de los pueblos indígenas más desconocidos y marginados del Ecuador. Paradójicamente, es uno de los más organizados y claros de su destino: son los últimos defensores del bosque tropical del Chocó, en el noroccidente ecuatoriano.
VESTIMENTA: Hecha de la corteza de un árbol llamada llanchama, mediante golpes se convierte igual a una tela.
GASTRONOMÍA: Los productos de consumo son el maíz, el plátano la yuca y la caña de azúcar, el maíz es la base fundamental del sustento familiar, con esto elaboran chicha, envueltos y sirve de alimento para los animales menores como la gallina. Entre las bebidas que consumen están el guarapo y la chicha
FIESTAS: Dentro de su cosmovisión el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La magia cumple un papel importante al igual que la práctica de los rituales católicos. Sus fiestas se relacionan con la forma de concebir el mundo, la naturaleza y el trabajo entre ellas están: el duende el chutún y el cabo del año, bailan marimba y beben guarapo.
TURISMO: Resultan de interés turístico: Su música que tiene influencia africana y andina, utilizan instrumentos como la flauta, el rondador, la marimba y el bombo. Las artesanías eleboradas por las comunidades y la  Reserva Forestal y Étnica Awa  que está ubicada en el poblado Tobar Donoso a 145 km de Tulcán, está construida por un área de bosque natural con una variada flora y fauna, en este sector han logrado conservar su identidad los Awa. 

 NACIONALIDAD CHACHI:
  • UBICACIÓN: Provincia de Esmeraldas.

    VIVIENDA: Está construida de postes de chonta y guadua, hojas de paja toquilla o lizán, bejucos del monte; la casa no tiene pared, ellos viven con ventilación pura. Tienen espacio seleccionada para cada actividad familiar, la cocina, sala, y dormitorio; la casa tiene una altura de 3 metros y las otras dimensiones dependen del número de integrantes de cada familia.

    COSMOVISIÓN: Conciben de que el universo está compuesto por tres mundos: uno superior, uno intermedio y uno inferior. Tienen una concepción animista del universo: todos los seres y las cosas poseen espíritus. Estos espíritus son masculinos y femeninos, pueden causar el bien o el mal.

    VESTIMENTA: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y collares de chaquira.

    GASTRONOMÍA: Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a diario está Etnia Chachi es la caza, pesca, recolección de frutos silvestres comestibles, plátano, arroz, yuca, chontaduro, maíz y frutas cítricas.

    FIESTAS: Una de las novias baila el San Juan. Este es el único momento en que se permite que los novios bailen juntos durante su fiesta matrimonial. Es la tarde del 25 de diciembre. El piso de madera y el techo de zinc del Centro Ceremonial San Miguel vibran al ritmo de la marimba y el bombo. El gobernador escoge, de entre los invitados, a un joven y a una muchacha para la siguiente danza. Ella viste una manta –con la que se cubre desde la cabeza hasta la cintura– y una falda de colores.

    TURISMO: Áreas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde se encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior y en la zona de influencia.
    De igual manera, existen comunidades en la zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje y al interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el bosque protector que pertenece a la nacionalidad Chachi.



    NACIONALIDAD ÉPERA:

     

     
 







ubicación: Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción.
vivienda: La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación.
COSMOVISIÓN: Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular. Matrimonios a la antigua.- Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar
vestimenta: el’ p’aru’ de las mujeres que es una falda acompañada de collares y el torso desnudo, el ‘atee’ de los hombres que consiste en un pequeño pantaloncillo blanco. Anteriormente se realiza de la corteza de un árbol.
gastronomía: alimentación en base a frutas y vegetales que ellos cultivan, llevan un manejo de modo de producción doméstico MPD, cazan animales como la guanta, guatusa, mono y zainos y practican la pesca con métodos como las tres redes, veneno, trampa etc.
FIESTAS: la música y el baile (karishipai), mantienen toda su expresividad, fundamentalmente entre las mujeres Epera. Generalmente se trasladan desde Ecuador para participar en las festividades anuales del Cauca, aspecto que refuerza sus lazos de identidad con sus afines en Colombia.
TURISMO: Se  puede enfocar el turismo a la visita de las playas y reservas ubicadas en la provincia de Esmeraldas.


NACIONALIDAD TSA’CHILA: 
 

UBICACIÓN: En la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas.



VIVIENDA: Desde las construcciones de cemento, similares a las urbanas de los mestizos, hasta precarias estancias de madera donde habitan hasta siete u ocho personas. Antes era una sencilla casa rectangular de 7 a 15 metros de longitud y de 5 a 10 metros de ancho. La casa era una sola pieza. Paredes de guadua o pambil rajado. Los pilares de pambil rollizo. La cubierta de dos aguas acabada con paja denominada cade.


COSMOVISION: se conoce a Dios como “Diochi”. Es un anciano benevolente que les da todo lo que a ellos les cuesta trabajo producir, pero el hombre ingrato por naturaleza no reconoce su generosidad y el Diochi se retira al cielo, quedando la tierra dominada por “Jukang”, espíritu malévolo.

VESTIMENTA: el atuendo de las mujeres se llama tunán y consiste en una falda multicolor que representa los colores de las flores y plantas que existen en su entorno tropical. Se pintan el rostro con líneas de color negro, que tienen un sentido ceremonial. Los hombres se pintan el cabello con achiote, para expresar su agradecimiento a la naturaleza. Por esta razón, se conoce a los tsáchilas con el nombre de colorados.

GASTRONOMÍA:
URU: Consiste en la chicha fermentada a base de yuca, además utilizan esta bebida en las ceremonias y fiestas.
LUCUPI: Sopa de Plátano verde.
ANÓ – ILA: Se prepara con plátano verde molido, previamente cocido. El plátano se tritura en una tabla rectangular “runza” sustituye a la piedra de moler, para triturar el plátano se utiliza un rodillo de madera, el “anó-ila” es conocido también como bala nunca falta en el hogar Tsáchila.
PIYU – BILÚ: Consiste en moler el plátano con choclo, una vez molido, lo mezclan y lo cocinan finalmente sirven en las hojas del choclo o del plátano.

FIESTAS: Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila en el sábado de gloria de los católicos. En el idioma tsafiqui "Kasa" significanuevo y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año. Una traducción textual al castellano diría “nuevo día”, aunque el significado para la etnia es de “nuevo año”. Constituye una gran fiesta a la que concurren todos los miembros de las demás comunas. La celebración se la realiza con danzas, teatro y juegos tradicionales como: el lanzamiento de la piedra, tomada de chicha, pelada de plátano verde y la elección de la reina Tsáchila.

TURISMO: Cóngoma ofrece a turistas nacionales y extranjeros “Walla" o "Casa Grande” que quiere decir  centro de difusión etnocultural de los Tsáchilas del Cóngoma; un potencial turístico que empieza a configurar. Un museo en donde la imaginación se transporta a tiempos pasados al observar una cama de sus nativos; “Bangui” para guarapo, lugar que servía para depositar el mascado de yuca y el guarapo; esqueletos de animales; instrumentos que reposan como tradición inmortal. Además se realiza un turismo ecológico en las siguientes comunidades tsáchilas, como son: Cerro Mirador Bombolí, Jardín Botánico la Carolina, Bosque Protector la Perla y Parque Zaracay.

 
 












NACIONALIDAD MANTEÑO HUANCAVILCA:



UBICACION: Provincia de Manabi y Guayas.


VIVIENDA: Construcción alta de madera; el techo era de chonta, las paredes de caña; en ella vivían tres familias sin ningún problema.



COSMOVISION: Rendían culto a distintos animales que eran considerados sagrados: la serpiente, el jaguar o el puma, el venado, el lagarto, y la zarigüeya. También se adoraba de forma especial a una diosa llamada Umiña, que tomaba la forma de una esmeralda.



VESTIMENTA: Pantalón de cuero de venado, de vasta ancha hasta los tobillos, sin zapatos, sombrero de paja toquilla, para los varones; una falda de cuero de llama o frufrú, sin zapatos, para las mujeres.



GASTRONOMÍA: El pueblo Wankavilka, se alimenta tradicionalmente de yuca, plátano, pescado, maíz duro, toman chicha de maíz, la colada de verde y frutas propias del lugar. Actualmente en su dieta diaria también está presente el pan, carne de pollo, de vaca y alimentos procesados como, embutidos y enlatados.



FIESTAS: son conocidas como las más alegres de la costa, entre ellas podemos mencionar: Fiesta de la Virgen de las Nieves, Fiesta de San Roque, Virgen de las Mercedes, fiesta del Montubio, Celebraciones navideñas con nacimientos y chigualos, Fiesta de Reyes, Feria Cafetalea, y por último La fiesta de la Cosecha.



TURISMO: Los colonos dentro del parque Nacional Machalilla explotan los recursos que estos guardan como Agua Blaca, Salango, y los frailes.

 




GRUPOS ÉTNICOS DE LA SIERRA:
PUEBLO KARANKI: 
 


UBICACIÓN: Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura.

VIVIENDA: antiguamente, las casas tenían paredes de adobe o tapial de barro con techo de paja. En la actualidad se construyen con ladrillos o adobe cubierta de teja o estructuras de hormigón.

COSMOVISIÒN: La máxima autoridad del pueblo Caranqui fue el cacique o curaca, quien disfrutaba de muchos privilegios. Una costumbre del pueblo Caranqui fue la de deformarse en forma artificial el cráneo. Adoraban a las grandes elevaciones como el Cayambe, Cotacachi, Saraurco, Pichincha e Imbabura. Les ofrecían sacrificios entregándoles maíz blanco, chicha y coca, que lo enterraban y derramaban al pie de la montaña. Estas culturas conformaron gremios de mercaderes conocidos como mindalaes. Ellos se encargaban del comercio en sitios específicos, en las plazas. Estas relaciones comerciales las realizaron muy especialmente con la cultura Tolita, en la región de la Costa.

VESTIMENTA: En la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela indulana, La chalina confeccionada de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares.
HOMBRE: kutun, wara, ruwana, ushuta y muchiku; MUJER: muchiku, palpa, anaku, ushuta y pachallina. 

FIESTAS: Inti Raymi, el San Juanés.

GASTRONOMÍA: El pueblo caranqui se alimentó de productos que cultivaron, como: papas, fréjoles, maíz, hortalizas y frutas de la zona y como bebida la chicha de jora.  Las proteínas las obtuvieron de la carne de animales que cazaban como, pájaros, danta y venado. Además de animales domésticos como la llama, el cuy, el pato.

TURISMO: Laguna de Puruhanta, es un espejo escondido que por su belleza y ubicación atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros, que continuamente acuden a conocer esta maravilla natural incrustada entre riscos y montañas en forma de un cráter de volcán y rodeada de recursos naturales que son su gran atractivo.  Este escenario natural también se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca.




 PUEBLO NATABUELA:

UBICACIÓN: Provincia de Imbabura, en el cantón Antonio Ante. 14 109 habitantes aproximadamente.

VIVIENDA: La elaboran con la técnica de tapial de mano y el techo es de madera o teja.

COSMOVISIÓN: Los Natabuelas valoran la presencia y participación de la mujer. Existen grupos mayorales, grupos de jóvenes y de mujeres. Las mingas constituyen fiestas de trabajo donde la comunidad se reúne para ayudarse mutuamente en la construcción de caminos, de viviendas, en la siembra, cosecha y la preparación de matrimonios. El pueblo ha sabido mantener una forma tradicional de gobierno, donde el gobernador es el Cacique elegido entre los miembros de la comunidad. Ellos practican la medicina ancestral que se la conoce como Jambi Yachak.   La música constituye otra manifestación cultural donde se han formado grupos musicales y de danza.

VESTIMENTA: Las mujeres usan una camisa de color blanco grande, anaco negro atado a una sola faja, una fachalina para la cabeza y otra para la espalda de color blanco, llevan collares dorados y hualcas en gran cantidad. El cabello está peinado en dos trenzas usando, binchas de color claro, adornan sus orejas con zarcillos grandes de plata que llegan hasta los hombros, utilizan alpargatas de color negro y en sus muñecas utilizan manillas de color rojo.
El hombre lleva una camisa blanca sin mangas, pantalón ancho, en la cintura tiene cordones gruesos tejidos de lana que caen por uno de sus costados, en las puntas llevan dos borlas como parte de su vestimenta poseen un sombrero blanco adornado con un cordón de color rojo. Utilizan un poncho rojo al cual le añaden una lista de colores diferentes sobresaliendo el verde y utilizan alpargatas de cabuya.

GASTRONOMÍA: El Cuy frito acompañado con papas, mote, aguacate, queso y un refrescante vaso de chicha de jora (la maduración del maíz), de frutas o de arroz. La sabrosa fritada va complementada con choclo, tostado, queso, papas, habas, plátano y un vaso de chicha.

FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas se celebra a partir del 21 de junio en todas las comunidades. Para esta celebración se forman grupos de danzantes disfrazados con caretas, máscaras de ayahumas, sombreros grandes, etc.  La comunidad que ha ganado el derecho a la plaza baila allí para luego dirigirse a la iglesia de San Juan.
Las fiestas de San Pedro, que se celebran a partir del 29 de junio, los hombres utilizan en su espalda baja pequeños curos con campanas amarradas que suenan al bailar. Los Corazas es una fiesta que se celebra en Agosto en homenaje a los dioses y en agradecimiento a las cosechas.

TURISMO: Constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.

 













PUEBLO OTAVALO:



UBICACIÓN: Provincia de Imbabura, cantón Otavalo. Siendo parte de la nacionalidad Kichwa de la Sierra, este grupo étnico proviene del antiguo pueblo caranqui.

VIVIENDA: La construcción de la vivienda es una ocasión para demostrar el espíritu de colaboración organizan una fiesta comunal con todos los amigos y conocidos acuden a la minga donde son bien atendidos por los dueños de la nueva casa. Para los Otavaleños la casa es el  centro de vida en ella nace la prosperidad del hogar. La casa es con techo de paja o de teja paredes de tapia y piso de tierra firme, en un rincón de la habitación se encuentra una cama o un poco de paja que le sirve como cama al otro extremo se encuentra el fogón. En las paredes hay pequeñas repisas en donde se colocan imágenes religiosas que ellos veneran u objetos de valor. A la altura de la pared colocan dos o tres tablas en forma horizontal cocido como soberado donde guardan otros objetos como sus trajes domingueros; en la entrada de la casa construyen el telar. Hay otras casas que están divididos en cuartos, dormitorios, cocina, granadero y un corredor donde hay pogyos para sentarse, pondos de agua y piedra de moler.

COSMOVISIÓN: Este pueblo tiene una cosmovisión que matiza y da sentido a todos los ámbitos de la vida, una de cuyas expresiones es la relación armónica entre el universo, la tierra y el hombre (Pachamama, allpamama, runa) y la división binaria de oposiciones. Como parte de esta cosmovisión andina, el pueblo Otavalo mantiene una relación mística con cerros, montañas y lagos. El taita Imbabura y la Mama Cotacachi representan sus creencias. De la misma manera, lagunas como Cuicocha o cascadas como Peguche albergas aguas que son utilizadas para baños purificadores.

VESTIMENTA: Su vestimenta está caracterizada,  para los hombres, por la utilización de un  pantalón blanco y camisa blanca, alpargatas de soga y poncho de doble cara azul y gis. Las mujeres utilizan blusas blancas bordadas con colores claros, dos anacos, uno blanco y otro negro; que se sujetan con dos fajas, una ancha y otra angosta; fachalina de color negro, azul o blanco y huallcas doradas.
 
FIESTAS: Dentro de sus costumbres y tradiciones, y como todos los pueblos quichuas de la sierra, Otavalo celebra la fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas, a partir del 21 de junio en todas las comunidades. Para esta celebración se forman grupos de danzantes disfrazados con caretas, máscaras de ayahumas, sombreros grandes, etc. Los danzantes de cada comunidad se dirigen hacia Otavalo en donde "toman" las calles y plazas. La comunidad que ha ganado el derecho a la plaza baila allí para luego dirigirse a la iglesia de San Juan. Las fiestas de San Pedro, que se celebran a partir del 29 de junio, son también de gran importancia. Los hombres utilizan en su espalda baja pequeños curos con campanas amarradas que suenan al bailar.

GASTRONOMÍA: Los meses de Octubre y Septiembre, coinciden con la cosecha del maíz, por lo que se prepara el Yamor, que es una chicha fermentada con bajo poder alcohólico que se obtiene del fermento de los siete granos del maíz; se acompaña esta bebida con un suculento plato de fritada con mote, tortillas y empanadas. El 2 de noviembre es común servirse un plato de champús (colada de harina de maíz con mote y piña), acompañadas de guaguas de pan. También en esta época se acostumbra preparar  la llamada  “mazamorra” con churos. En Diciembre se acostumbra realizar los tamales de harina de maíz con relleno de carne de chancho o de gallina propias de esta época. En Otavalo ha existido siempre la cocina familiar del buen sabor y de pacienciosas particularidades basta mencionar las humitas (choclotandas), quimbolitos, las empanadas de morocho. Conservando costumbres heredadas de las tradicionales comidas andinas ricas en granos, morocho, quinua, chuchuca, choclo, arveja, etc. Un plato tradicional que se brinda en fiestas indígenas es el cuy asado.

TURISMO: Otavalo, Valle del amanecer. En el corazón de la provincia de Imbabura, es cultura, arte, artesanías, costumbres y tradiciones. Famoso por el mundialmente mercado indígena. Sus hermosos paisajes, montañas, lagos, lagunas, cascadas, su majestuoso Lechero, cobijan esta laboriosa ciudad.
En la ciudad de Otavalo existen varios lugares históricos, en los cuales nuestros antepasados han vivido por varios años y en la actualidad  ayuda a conocer su cultura, tradiciones, etc.
La  laguna de San Pablo está localizada a cuatro kilómetros de Otavalo, hermosa, acogedora, rodeada por una red de hoteles y restaurantes de primera. En Septiembre se realiza la travesía natatoria donde los expertos nadadores se disputan la gloria de ser campeones. Se encuentra a 2.681 msnm y tienen una profundidad aproximada de 83 m. En el lago podrá realizar toda clase de deportes acuáticos, cabalgatas, paseos en mini crucero, etc.

 

·         PUEBLO KAYAMBI:

 










UBICACIÓN: En  las provincias de Pichincha, Imbabura y Napo.

VIVIENDA: situadas en los altos paramos, antiguamente eran construidas con paredes de barro con techo de paja. Últimamente se construyen con paredes de bloque o ladrillo, con techo de zinc o teja.

COSMOVISIÓN: Este pueblo acostumbra en tiempos de verano a  subir con los niños a las lomas a gritar "ya kujuta karangui achili taitico", pedir que el agua llegue, que las lluvias vengan, esta costumbre se llama "la wuakchakaray". También se invoca a las montañas que les rodean para obtener una buena cosecha, sin olvidar que el obtener una buena cosecha, consiste en sembrar según el tiem­po de la luna.

VESTIMENTA: Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.

GASTRONOMÍA: Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta está compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una varie¬dad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.

FIESTAS: Fiestas del Solsticio Y fiestas de San Pedro: Tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas cosechas del año. 

TURISMO: Algunas de las comunidades se encuentran en la Reserva Ecológica Cayambe Coca entre ellas está la comunidad de Oyacachi.






·         PUEBLO KITU-KARA:

 

UBICACIÓN: Se encuentran en la provincia de Pichincha, en el cantón Quito, en las zonas de Nono, Pifo, Pintag, Tumbaco, entre otras. Además, en los cantones Mejía y Rumiñahui.

VIVIENDA: Debido al proceso del aculturación se ha perdido varias de sus características una de estas es la vivienda, las casa que encontramos son de bloque y zinc.

VESTIMENTA: Por su constante interacción con la sociedad mestiza no conservan el vestido tradicional.  Se utilizaba, en la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionada de tela indulana, La chalina confeccionada de algodón o lana de borrego, en sus pies lleva alpargatas, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares. Los hombres utilizan pantalones blancos cortos, camisa y poncho de colores oscuros.

FIESTAS: Las fiestas en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.
• Pascua Chica: Es el tiempo espacio, que se inicia en el Coya Raymi (fiesta de la fertilidad), con el sol recto del 22 de septiembre y se prolonga hasta el Capac Quilla Raimi (divina fiesta de la fertilidad) del sol inclinado del 21 de diciembre. Es tiempo de agrados y de siembras en la Madre Tierra. Donde se celebran ceremonias rituales a las divinidades trascendentales y a los ayas (difuntos) que propician la vida en la chacra.
• Pascua Grande: Es el tiempo espacio de celebración que se inicia a partir del Paucar Raymi (fiesta de floración), pasando por la fiesta del Mushuc Muyucuna (nuevos granos)  y el Mushuc Nina (nuevo fuego) del sol recto del 20 de marzo, para finalizar con el Jatun Punlla (dia grande)  del Inti Raymi del sol inclinado del 21 de junio. Se celebran con ceremonias rituales, danzas, jochas (agrados), comida y abundante Asua (chicha de jora de maíz) a las divinidades sagradas.  En esta gran fiesta era celebrada por el Jatun Danzante, acompañado capitanes, loas, aruchicus, cachazos, negros, guiadores, trasguiadores, taita y mama servicios. Ahora, todas estas fechas están sincretizada con las celebraciones cristianas.
• Yumbadas: Las yumbadas, tanto en la pascua grande como en la pascua chica, eran indispensables, como fruto de la ritualidad ancestral. Los yumbos y aucas portando lanzas de chonta, al son de la música del bombo y del pijuano (flauta pequeña) del mamacu, danzan ritualmente con vestimentas compuestas de pilches (recipientes de calabazas), mates (recipientes), y chagchas o chinchiles (sonajeros) sujetos a las piernas. Recrean las monadas, la cacería del puerco, del venado, la matanza del yumbo o auca.  
Su cabeza está adornada con una corona de plumas verdes y azules,  portan un canasto o chalo de conchas que representan la fertilidad; y danzan en fila india formando espirales, zigzagues, círculos, triángulos y paralelos, recreando movimiento rituales que simbolizan la crianza mitaca de la vida.

GASTRONOMÍA: el choclo es consumido en gran cantidad al igual que el cerdo: fritada, cueros, chicharrones. Caldo de 30, mote.

TURISMO: Las parroquias y las comunas asentadas en los alrededores del Distrito Metropolitano de Quito cuentan con recursos culturales que al conjugarse con su entorno natural juegan un valioso papel dentro del fortalecimiento de la identidad nacional.
Es que en la actualidad los niveles de modernidad de la sociedad, han logrado afectar en esencia a la identidad étnica que caracteriza a los ecuatorianos. Y es en las comunas y las parroquias rurales donde la producción cultural autóctona o indígena trata de sobrevivir frente a la lógica dominante del consumismo capitalista.
En cuanto a factores relacionados con el turismo se pueden mencionar las manifestaciones culturales de cada comunidad Kitu Kara. Dichos factores relacionados al turismo se reflejan en manifestaciones religiosas, tradicionales, comidas típicas, infraestructura religiosa, sitios arqueológicos, música, danza, creencias entre otras.
















·         NACIONALIDAD PANZALEO:


UBICACIÓN: Se encuentran ubicados en la parte sur de la provincia de Cotopaxi, en varias parroquias de dicha provincia. El número aproximado de sus habitantes varía de 45000 a 76000 habitantes, población que está organizada en 850 comunidades.

VIVIENDA: Existen viviendas tradicionales que son de chocoto y bareque con su techo de paja impermeable, construidos dentro del suelo y solo se ve el techo esto les permite retener el calor, para las poblaciones que viven en zonas de páramos.  El otro tipo de vivienda es de bloque y zinc y por lo general se ve en las cercanías de los centros urbanos y la ciudad.

COSMOVISIÓN: Realizan cestería, en Tigua y parte de Zumbagua realiza pintura sobre la piel de borrego, tejidos, máscaras de danzantes y animales.

VESTIMENTA: El hombre usa pantalón de lana de borrego, camisa, ponchos largos y gruesos sobre su cabeza llevan un sombrero de ala corta y algunos utilizan botas de caucho pro el trabajo. Las mujeres usan faldas de pliegues de vistosos colores, blusas bordadas, fachalinas  de colores, hualcas doradas y un sombrero de ala corta.

FIESTAS: Entre sus principales manifestaciones están las fiestas del Corpus Cristi, donde se ven a los  danzantes que recrean la música y danza tradicional. En el festejo  utilizan instrumentos musicales autóctonos como la flauta, rondador, bocina, churo entre otras.

GASTRONOMÍA: Cuy asado y la deliciosa fritada.

TURISMO: Laguna Limpiopungo, Volcán Cotopaxi, Área de Recreación Boliche, Fiestas de la Mama Negra, Parque Nacional Cotopaxi, Iglesia de Santo Domingo, Centro Histórico, Monasterio Tulipero, La Catedral, Ciénaga, Laguna Yambo.

 














·         NACIONALIDAD CHIBULEO:


 












UBICACIÓN: Se encuentran en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato en la parroquia Juan Benigno Vela vía Guaranda. Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos.

VIVIENDA: En el pasado, las casas se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros más modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy favorables por las condiciones climáticas del lugar.

COSMOVISIÓN: En la comunidad se mantienen las fiestas y tradiciones como el uso de instrumentos musicales propios de la zona como el pingullo, rondador, Huanta y bocina.  Artesanías:- Elaboran trabajosa en cerámica, shikras, ponchos y makanas. Dentro de sus creencias tienen gran relevancia los “yacchas” o curanderos. En base a hierbas medicinales curan los males. Estos personajes son elegidos por los dioses y reciben una preparación desde edades tempranas.

VESTIMENTA: Los hombres utilizan un poncho rojo con franjas de rayas de colores, camisa blanca, pantalón de lana blanco y un sombrero prensado de copa corta y ala corta doblada hacia arriba,, las mujeres usan faldones negros sujetos con fajas de colores, blusa blanca bordada y la fachalina negra sobre sus hombros y usan un sombrero de las mismas características del hombre.

FIESTAS: Entre sus fiestas más significativas es el Inti Raymi (quechua: 'Fiesta del Sol). Aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades como Chibuleo San Francisco. Además se mantienen sus tradiciones, así como el uso de instrumentos musicales típicos como el pingullo, el rondador, la huanca y la bocina.

GASTRONOMÍA: papas con cuy y fritada.

TURISMO: No hay actividad turística.




NACIONALIDAD SALASACA:

 
UBICACIÓN: Se ubican en la parroquia del mismo nombre, a 14 kilómetros de Ambato, la zona es regada por el río Pachalica y a los lados se asienta dicha comunidad. Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad de este pueblo y en su interior existen comunidades instaladas.

VIVIENDA: La casa es una choza, hecha de paja o bareque, la cubierta de carrizo y chaguarquero; la vivienda tradicional fue la chaquihuasi cubierta de sigse.
Dentro de la casa hay un espacio para dormitorio, aquí se encuentran las herramientas manuales, en la parte superior está el soberado, que servirá de dormitorio a los hijos cuando cumplen 12 años, fuera del cuarto está el telar grande y el pansig donde se guarda los huevos. La cocina es una contigua donde hay un corral para cuyes y conejos y también puede existir un dormitorio esto dependerá del número de miembros de la familia.
La construcción de las viviendas es una labor de minga entre familiares, vecinos que ayudan en gesto de solidaridad; lamentablemente las casa de bloque y zinc está desplazando a las chozas. 

COSMOVISIÓN: Las fiestas de mayor transcendencia son las de Caporales que coinciden con las primeras cosechas, la de Corpus Cristi que se realiza durante la gran cosecha y la de Pendoneros y Capitán que por lo general coincide con la siembra. En la comunidad Salasaca existen dos centros ceremoniales, uno en Chilcapamba o Capillapamba y otro, que es el principal en la iglesia Parroquial de Pelileo. Todas las celebraciones festivas que realiza la comunidad (diez en la actualidad), tienen motivaciones de índole religiosa y son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales y Capitanes.

VESTIMENTA: Luego de sacar la lana del borrego, las mujeres se encargan de hilar todos los días excepto los domingos, ellas llevan el wango de lana y realizan esta labor. Los hombres son los encargados de tejer, luego realizan el proceso de bataneo y la tinturación vegetal. En la actualidad la mujer también realiza este proceso. La vestimenta del hombre es el sombrero de ala ancha trabajado con lana prensada mezclado con harina, utilizan una cushma o camisa, pantalón de liencillo de color blanco y utilizan alpargatas, se complementa la vestimenta con dos poncho, uno de color blanco y sobre este el poncho de color negro, los mismos que son angostos y elaborados de paño y una bufanda llamada media vara de color lila. La mujer usa un sombrero similar, blusa de colores obscuros, collares, sobre la espalda una prenda que se sostiene bajo el cuello conocida como fachalina o varimedia blanca con rayas negras cogida con una especie de prendedor conocida como tupo y anacos hecho de paño oscuro.

FIESTAS: Sus fiestas son evidencia del sincretismo producto de la conquista española a los pueblos prehispánicos. En ellas se recuerdan los míticos agradecimientos al Sol. Los danzantes constituyen una de sus expresiones religiosas más importantes. Los mismos son personajes que danzan en agradecimiento al grano que da el sol. En la misma línea, se debe mencionar su creencia en el “Urcuyaya” o espíritu bondadoso de la montaña. Posee cualidades humanas y con su ayuda se pueden realizar los sueños.

GASTRONOMÍA: Gallina, cuy y conejo.

TURISMO: Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaca y en su interior existen comunidades instaladas, también la Plaza Central en donde es la venta de las artesanías que ellos realizan, lo más conocido es el tapiz que se originó en el tiempo inca.






·         NACIONALIDAD KISAPINCHA:


UBICACIÓN: Provincia de Tungurahua.

VIVIENDA: Hechas de barro, adobe madera y teja. Construidas en mingas.
COSMOVISIÓN: Este pueblo aun preserva  vivencias culturales como el "prestamanos", práctica que consiste en el "préstamo" de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman, familiares, vecinos o compadres; se "prestan la mano" para rea lizar estos trabajos en la conocida  minga comunitaria. Este sentido comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas con las "jochas" (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos). Esta es una práctica de reciprocidad propia de los pueblos indígenas.
Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los "mashas", que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los "cachunas", que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La herencia colonial católica está presente en este pueblo, por ello celebran fiestas religiosas según el calendario católico e inclusive evangélico.   

VESTIMENTA: Se distinguen hacia los demás por sus pequeños ponchos rojos con franjas hacia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros de copa redonda y baja.

FIESTAS: Inti Raymi.
GASTRONOMÍA: cuy con papas y chicha de avena o de jora.
 
TURISMO: Tiene un alto potencial turístico, aquí llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento turístico que tiene la zona se han incrementado más almacenes de cuero.  Los fines de semana la parroquia Quisapincha, se convierte en el centro de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima  el cuero en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.
Quisapincha fue declarada la ruta turística del cuero además cuenta con un gran potencial turístico por sus escenarios naturales aptos para el ecoturismo.

















·         PUEBLO WARANKA:



 











UBICACIÓN: El grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2500 m s. n. m. y a 3500 m s. n. m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas; y Caluma, parroquia Caluma.

VIVIENDA: construidas de tapial, adobe con techo de paja o zinc, pocas construidas de material mito, generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y otra para el dormitorio y bodega.

COSMOVISIÓN: La organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos humanos. Todas las personas tienen el derecho a recibir el mismo trato como ciudadanos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural, ni religiosa.
FIESTAS: Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular.

GASTRONOMÍA: Alimentos que cultiva en huertos, ganadería.

TURISMO: Laguna de Pericocha y Patococha. Se pude apreciar el turismo comunitario en Salinas donde sobresale la mina de sal Tomabela. Otro de los atractivos es la fiesta del Carnaval.







·         NACIONALIDAD PURUHÀ:



UBICACÍON: Este pueblo habita en la Sierra Central, en la provincia de Chimborazo.

VIVIENDA: Construyeron casas de plantas rectangulares con cimientos de piedra, paredes de adobe, techos de paja con amplios aleros.
Costumbres funerarias: Enterraban a sus muertos en fardos funerarios, sentados en un banquillo de madera y en fosas de aproximadamente un metro de profundidad, con cámaras laterales. Realizaban rituales especiales cuando moría el dueño de la casa y luego la abandonaban.

COSMOVISIÓN: Enterraban a sus muertos en fardos funerarios, sentados en un banquillo de madera y en fosas de aproximadamente un metro de profundidad, con cámaras laterales. Realizaban rituales especiales cuando moría el dueño de la casa y luego la abandonaban.

VESTIMENTA: Hombres: Pantalón Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde. Mujeres: Anaco azul oscuro de lana, camisón blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

FIESTAS: el Jaguay, Pawkar Raymi, Inti Raymi Gastronomía: cuyes y conejos.

GASTRONOMÍA: Sopa de arroz de cebada, colada o mazamorra de harina de cebada, trigo, haba o arveja, machka api cuy o colada de máchica de sal con tripas de cuy, el tashmu que son habas tostadas y luego cocinadas, Cariachu que es un acompañamiento para las papas, lleva tashmu, condimentado con cebolla blanca, aceite, agua y sal y la salsa murunchi que se prepara con granos tiernos, tomate y cebolla.

TURISMO: Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en áreas territoriales del pueblo Puruhá. Algunas comunidades se encuentran al interior del Parque y otras en su zona de influencia.
Existe en su territorio la mayor industria de extracción de materia prima y procesamiento del cemento.






·         NACIONALIDAD KAÑARI:
 












UBICACIÓN: Habita mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay.

VIVIENDA: La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno. Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso. Además como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos. En la cocina también está el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos.

COSMOVISIÓN: Dejaban crecer su cabello y luego lo anudaban en la corona en forma de calabaza. Los nobles llevaban en sus cabezas un aro que por medio de esta atravesaba una trenza de colores.
Trabajaron con gran habilidad en metales; como testimonio existen joyas en oro como, zarcillos, orejeras, narigueras, brazaletes, cascabeles, vasos y otros objetos de madera de chonta, decorados con oro puro, como los bastones de mando. Conocieron de técnicas de la bimetalistería, alternaban plata con oro en diferentes tonalidades.

VESTIMENTA: Los tejidos son fabricados con lana de oveja, es de buena calidad textil y sutil, con ella se confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que diseñan con sus tejidos variadas formas llenas de colorido. En la actualidad nuestros indígenas utilizan un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesférica faldeada por una pequeña visera que está adornada con una elegante trenza.
La mujer viste polleras (faldas) de variados colores y principalmente negras, lleva consigo blusa blanca bordada, y reata de preferencia de color negro  con un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas, celestes, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisión cañarí y su pelo a manera de trenza.

FIESTAS: Taita Carnaval: Festividad celebrada en el mes de febrero por comunidades indígenas que expresa y contiene un profundo sustrato mítico que rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los conceptos de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento comunitario.
Inti Raymi: Fiesta del Sol y la Cosecha: Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio.

GASTRONOMÍA: Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancha, borrego y cuy, que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro.

TURISMO: En los últimos tiempos el pueblo Cañari ha buscado nuevas fuentes de ingresos, y en el turismo ha encontrado una de ellas. Las comunidades se están desarrollando en lo que es turismo arqueológico, en las ruinas de Ingapirca. Y al turismo comunitario, una de las comunidades más desarrolladas es la de Shayacrrumi es una comunidad que inicia su actividad turística en 1999, por iniciativa de sus propios moradores, para generar y dar valor a sus recursos naturales y culturales que presentan atractivos agrícolas, pecuarios y forestales, como el bosque Carbonería. Siempre fue un lugar muy ligado a los pobladores de la ciudad de Cañar y de sus alrededores, y al tomar conciencia de ello se piensa en cómo aprovechar estas fortalezas para generar y conservar los recursos que son un legado de la naturaleza y la cultura Cañari.







·         NACIONALIDAD SARAGURO:


 

UBICACIÓN: Provincia de Loja

VIVIENDA: Los que mandan en la construcción es el taita sulu, el maestro albañil, y el Huasicuy dueño de la casa. Esto con ayuda de la minga, usan yuntas o bueyes, por lo general el lugar donde se construye la casa no se lo compra sino lo hereda al joven su padre. La casa se construye con adobepor lo general el piso es de tierra y el techo de paja. En la actualidad la paja se remplaza por tejas o zinc.

COSMOVISIÓN: No existe una etimología definida para el término Saraguro; por el contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz. Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia, económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro.
Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguro formaban parte de los Paltas que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas".
En consecuencia con esta hipótesis, a los Saraguros se les atribuye ser descendientes de los mitmaccunas o mitimaes que vinieron originariamente desde El Collao, departamento del Cuzco Perú, y que formaban parte de las poblaciones transplantadas por el imperio Inca con fines político-militares, para lograr una más efectiva administración del territorio conquistado.

VESTIMENTA:
La mujer: Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
El hombre: Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su situación económica.

FIESTAS: Las festividades religiosas de la parroquia se llevan a cabo el 22 de noviembre la fiesta grande de Carapalí, 8 y 25 de diciembre, 15 de agosto, en la parroquia se venera la imagen de la Virgen María del Carmen, esta festividad se celebra el 8 de septiembre.

GASTRONOMIÍA: Sopa de cuchugo, sopa de quinua, caldo y estofado de gallina criolla, cuy asado con papas, mote pelado, tortillas de maíz, tamales y humitas.

TURISMO: En la actualidad, la étnia Saraguro trabaja en proyectos de turismo sostenible o denominado también Turismo comunitario es posible visitar talleres artesanales (telares, tejidos en mullos, elaboración de sombreros, etc), sitios naturales tales como: León Dormido, el Baño del Inca, Cerro de Arcos y lagunas en los alrededores. Existen guías nativos, restaurantes típicos y almacenes de artesanías en donde se comercializan sus apreciados tejidos. Un vestigio Inca de importancia se encuentra no lejos de la zona: Ingapirca.





GRUPOS ÉTNICOS DE LA AMAZONÍA:


NACIONALIDAD A'I COFAN:




UBICACIÓN: Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia.

VESTIMENTA: Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza.

COSMOVISIÓN: En sus prácticas medicinales, se encuentran la práctica del shamanismo, práctica que está perdiéndose, porque solo se la utiliza cuando un enfermo de la comunidad esta grave, si no se encuentra respuesta en el interior de su territorio se busca en otras comunidades, como en los Siona, Secoya o Kichwas. Acostumbran los shamanes en sus ceremonia beber el yage, bebida que le permite entender lo que pasa en la comunidad o en el enfermo. La celebración del tiempo de la chonta duro celebrada en marzo; conservan sus vestidos tradicionales que son símbolos muy importantes de su identidad, aunque muchos utilizan el vestido occidental.

VIVIENDA: Antiguamente tenían semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales.

GASTROOMÍA: La base de alimentación es el plátano y la yuca,  se dedican a la caza horticultura tradicional y pesca.

FIESTAS: La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos.

TURISMO: Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán: el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador. Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 ha de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 has de las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.


 















NACIONALIDAD SECOYA: 

 


UBICACIÓN: Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

VIVIENDA: Construcción en forma elíptica, habitada por una familia extensa, hechas de caoba o cedro con techo de palma  y pilares de madera para contrarrestar el peligro de los animales roedores.

COSMOVISIÓN: La etnia secoya pertenece a la familia lingüística tukano occidental. Habitan los territorios cercanos al Cuyabeno, en las riberas y cuenca del río Aguarico. Secoya es el nombre de un río y de una quebrada considerada como su lugar de origen. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras, se los conocía como "los encabellados". Los secoyas y sionas han permanecido emparentados desde hace mucho tiempo, sin embargo, en la actualidad se hace referencia a ellos como dos etnias separadas.
El deseo de las mujeres secoyas para los tiempos que vendrán es: "...tener una cancha deportiva grande, que sirva para todo juego, el internado del colegio que sea más bonito, la cocina de la comunidad, que haya una lavandería grande para no bajar al río que está muy contaminado, que las casas sean de cemento y de hojas de zinc, que el colegio tenga un huerto y que hayan piscinas comunitarias, para el bien de todos nuestros hijos".
Para el futuro, los hombres secoyas "queremos que llegue una carretera para podernos transportar con más facilidad, tener energía eléctrica, que haya un Emetel, agua potable, canchas deportivas, una comunidad más grande, con todo lo necesario..."

VESTIMENTA: Las mujeres siguen utilizando el vestido tradicional consistente enana, falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisón que es hasta la rodilla, también utiliza collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales.

GASTRONOMÍA: siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo.

TURISMO:  

Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio y Problemas Ambientales
En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.
Secoyas. Como proyecto de Comunidad
El caso Secoya es un ejemplo. Esta nacionalidad indígena de la selva se ha preparado en el último año para cambiar sus actividades económicas a una que les asegurará por años un ingreso digno y la conservación de la selva que los rodea.
Sumergidos en un mundo de colores los 500 secoyas que aún viven en Ecuador se han empeñado en sobrevivir a Occidente con sus costumbres y cultura. El rescate de sus valores sirvió para preparar una iniciativa turística que se inició hace apenas unos días. Luego de un año de capacitación y adecuación de sus espacios la comunidad desarrolló un programa turístico que incluye la visita a un centro de interpretación, lo convivencia con la comunidad y la visita a las riberas del río Aguarico, a tan solo 45 minutos en lancha de la frontera con Colombia.
Llegar a sus territorios, inmersos en una reserva natural, es relativamente fácil, la mejor manera es comprar un pasaje en avión Quito-Coca (USD 110 ida y vuelta). En el Coca se ofrece transporte hasta Puerto Gregorio (3 horas de viaje), en donde se aborda una canoa, iniciándose allí un viaje increíble.

La selva recibe al viajero con una variedad de casi 450 especies de aves. Loros, Papagayos, tucanes y cientos de especies más cruzan incansablemente las orillas del río para el deleite de los turistas.
Una vez en el río Aguarico los miembros de las comunidades de Remolino y San Pablo explican al visitante cómo está conformada su comunidad para luego desembarcar en un centro de interpretación donde básicamente se desarrolla el tour con caminatas de hasta 3 horas en un sendero señalizado, se observa aves y plantas desde una torre estratégicamente construida rodeando un árbol y uno puede bañarse en el río Aguarico- uno de los más bellos del país.
Lo más importante de este paseo es la interacción con los miembros de la comunidad secoya, que son los guías y quienes durante la estadía mostrarán sus costumbres, la forma de elaborar su pan de yuca, sus comidas, sus punturas, las artesanías. De igual forma danzas y cantos auténticos cerraran la noche dando paso a la experiencia única de dormir en una carpa en medio de la selva, pero no hay que preocuparse- está tan bien pensado que la carpa está bajo el techo de una choza auténtica Secoya, conocida como Tuikë Huë.
Conocer a una minoría étnica y a la vez ayudar a conservar esta región amazónica amenazada por el exterior, es algo que dejará un recuerdo imborrable en el visitante que desee participar de esta aventura cultural que lo llenará de vivencias imborrables.




NACIONALIDAD SIONA:


 

UBICACIÓN: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.

VIVIENDA: Casa de forma elíptica, habitada por una familis extensa, actualmente existen viviendas pequeñaslas que solo dan cabida a la familia nuclear, son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera debido al peligro de los animales.

COSMOVISIÓN: Chamanes siona: El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.
Cultura Tradicional: Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).

VESTIMENTA: Las mujeres utilizan una falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla. Los hombres utilizan la chusma, camisón hasta la rodilla y también utilizan collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales.

FIESTAS: El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.

GASTRONOMÍA: merece atención el cazabe. Se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes.

TURISMO: En los años de 1972 se formó la comunidad de San Pablo, con las primeras familias Fundadoras, Piaguaje Cecilio y Payaguaje Fernando. Con estas dos familias de la nacionalidad Secoya unidas a familias que posteriormente llegaron a nuestra comunidad y conforma el asentamiento de la nacionalidad Secoya, posteriormente se integran otras las familias llegadas. Más tarde se acuerda realizar la linderación de los territorios y posesión de las nacionalidades Secoya y Siona.
























NACIONALIDAD HUAORANI: 


UBICACIÓN: Provincias de  Pastaza, Napo y Orellana.

VIVIENDA: Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro familiar. Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las cocinas impermeabiliza las hojas del techo y aumenta su vida útil, además evita que los insectos se coman las hojas y que otros animales se establezcan ahí.

VESTIMENTA: Conservan su aislamiento y viven al desnudo, las mujeres utilizan una prenda en su cintura que es de la corteza de un árbol similar a un cuero llamado llanchama, el hombre usa un cordón con el cual se amarra el órgano sexual y con esto facilitar su movimiento en la selva. Pero esto ha ido cambiando con la llegada de algunos misioneros por lo que ya utilizan ropa.

COSMOVISIÓN: Uso del Achiote: Los wao usan el achiote (kaka) como tinte facial y cosmético; además de adornar los cuerpos, también adornan los instrumentos de caza; lanzas y cerbatanas para tener buena cacería. Cuando llegan turistas a las comunidades las mujeres pintan el rostro de los visitantes con esta semilla como símbolo de bienvenida. Para los wao el color rojo es de buena suerte y mantiene a los malos espíritus alejados, es por eso que se pinta los pies de los recién nacidos, además es insecticida y evita los hongos.
La guerra: El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos
Matrimonio: Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas.

FIESTAS: La fiesta es la ocasión de beber con felicidad, cantar y bailar estas fiestas se realizan cada que hay abundancia de producción de alimentos todos los participantes llevan regalos como yuca, hojas de palma joven, plumas de aves, adornos con dibujos, lanzas, collares y brazaletes.  Durante estas fiestas las mujeres y los hombres permanecen separadas cantando. Las fiestas duran dos días o hasta que se termine la bebida, tiempo en el que ningún participante puede dormir.

 



NACIONALIDAD SHIWIAR:


 












UBICACIÓN: Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacio­nales tanto en Ecuador como en Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos paí­ses, en 1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes.

VIVIENDA: Utiliza materiales del entorno. Se ha visto reemplazada por viviendas de bloque.

COSMOVISIÓN: Según las creencias Shiwiar los espíritus se encuentran en todas partes, en el bosque, en las chacras, en los ríos y lagunas, etc. Cada aspecto de la vida Shiwiar tiene su propio espíritu y ellos le cantan a cada uno. Con estos cantos los Shiwiar fortalecen su relación con los espíritus y garantizan una buena vida para sus familias.
Arutam es el dios supremo de los Shiwiar. Vive en la selva y puede conceder ciertos poderes o favores a la gente.
Amasáng es el dios de los animales. A él se le puede pedir por medio de cantos una mejor suerte en la caza.
En el agua vive Tsungui, que es el dios de todos los animales que viven en los ríos y la laguna. Los Shiwiar le piden pesca abundante por medio de sus cantos tradicionales.
Los chamanes wishin son hombres que mantienen gran contacto con el mundo espiritual. Este contacto lo logran mediante una serie de rituales en los que toman algunas plantas alucinógenas, como la ayahuasca y el floripondio. Ellos poseen la capacidad de interpretar las señales que aparecen en sus sueños. Después de realizar uno sus rituales los chamanes deben ayunar por unos días y guardar abstinencia sexual.

VESTIMENTA: Influenciada por la cultura occidental.

FIESTAS: Los actos festivos, rituales y ceremoniales siguen siendo momentos especiales en que los hombres, mujeres, niños y niñas exhiben dibujos faciales, collares, coronas, pulseras de semillas y lanzas que recuerdan su larga tradición guerrera.

TURISMO:
En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares, instrumentos musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes den­tro de la nacionalidad, para que a través de su comercialización, se refuerce la eco­nomía familiar y comunitaria.

 



NACIONALIDAD ZAPARA:


 

UBICACIÓN: Provincia de Pastaza.

VIVIENDA: La tradición Zapara se evidencia en la forma en V invertida de la cubierta. En estos espacios se distingue tres usos distintos: en primer término los espacios sociales, en segundo lugar, los dormitorios y finalmente los que son utilizados como talleres o bodegas para herramientas y otros objetos. Las cocinas se construyen en espacios separados.
Las dimensiones varían de acuerdo a ciertas pautas de prestigio. Las más reducidas miden 5m x 4m., 5rn x 8m, 8m x 6m, 7m x 6m, lOm x 5m, 12m x 5m; y las más espaciosas 12m x 6m y 15m x 7m. El prestigio consiste en disponer en estas amplias casas de grandes espacios sociales en los que tiene lugar la ceremonia de libación de la cerveza de yuca.

COSMOVISIÓN: Para esta nacionalidad las cascadas (Kiramu tuana), los árboles grandes (Kira nakuna), la boa (sawiraw), la lanza (Akachinia) y otras; forman parte de la estructura simbólica de su pensamiento y cotidianidad comunitaria, soñar con ellos representa suerte. Sus gritos anunciando una buena caza, es parte de sus costumbres y una de sus creencias muy significativas es la piedra sagrada, encontrada en los intestinos de un pájaro, mejor si es un colibrí, es una piedra con capacidad de sanar.
 
VESTIMENTA: La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. Esta es la corteza de un árbol del que el textil toma el nombre. La corteza era recortada al tamaño conveniente y cuidadosamente se procede a sacarla de la planta para suavizarla con golpes de un instrumento de madera y agua para su uso como textil. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul.
Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi. Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.

GASTRONOMÍA: Esta nacionalidad aún vive prácticas medicinales ligadas a la naturaleza, todo su entornos está lleno de plantas medicinales, de espacios saludables para su gente, las cascadas, la selva, el tigre, son parte de esta visón de salud que tiene esta nacionalidad.
Utilizan frecuentemente el tabaco para ciertos tratamientos de índole físico como espiritual, existen aún las parteras, los shamanes, los curanderos, conocedores del poder curativo de la selva y de sus aplicaciones en la nacionalidad Zápara.
 





NACIONALIDAD ACHUAR:


UBICACIÓN: Provincias de Pastaza y Morona Santiago, en las riberas de los ríos Tigre, Bobonaza, Pastaza y santiago.

VIVIENDA: La casa se ubica en el centro de la hurta y en la cima de un bancal, cerca de ella hay un riachuelo.
La casa tiene una división que toma en cuenta el sexo de los miembros de la familia. Los hombres se ubican en el extremo denominado Tankamash y las mujeres en el extremo Ekent. El Tankamash es un espacio masculino que excluye a las mujeres, allí se reúnen los hombres a hablar de cosas importantes. El Ekent es el espacio femenino, se sub. Divide en los espacios ocupados por cada una de las coesposas cuyo centro es la cama o Penkak, allí es donde cada esposa recibe al esposo, pues este se rota equitativamente por todas las Penkak de sus esposas. Cada esposa comparte su Penkak con sus hijos, al pie de cada uno está un fogón que permanece encendido durante la noche y sirve en el día para preparar los alimentos de cada grupo familiar. Cada hombre tiene su taburete símbolo de autoridad; el hombre no es solo un referente de la casa sino de la familia, cuando el jefe de la casa está ausente, la gente considera que la casa está vacía, su taburete está virado y esto significa que nadie puede visitar la casa. Si alguien entra en la casa sin percatarse de la ausencia del jefe los visitantes actúan como si los demás fueran transparentes.
Cuando el jefe de la familia muere, todos los miembros se dispersan; Los Achuar practican el levirato. 

VESTIMENTA: La vestimenta de los hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma hecha a base de algodón y se adorna con un sin número de collares y pulseras elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos pequeños. El tocado es un adorno de los hombres, usan el Tsukanka Tentem o corona de tucán, colgado de cintas atrás de la corona. El Tawasap es otro tipo de corona pero esta solo utilizan los guerreros, usan Etsemat es una correa como cinta que se ata alrededor de la cabeza,  aretes de plumas que caen más debajo de los hombros, al igual que los Shuar usan el Itip que se lo sujetan doblado el borde debajo del estómago, sin utilizar cinturón.
Las mujeres usan una estaca pequeña en el labio inferior como adorno facial, usan una túnica amarrada en un hombro y ceñida a la cintura por un cordón.

COSTUMBRES Y TRADICIONES: Se observan muchas tradiciones y costumbres, en caso de la muerte de un hombre, su muñequera tejida de algodón y un pedazo de cabello se colocan en una hoja pequeña y se hecha al río, después toda la familia y amigos se bañan en el río.
Si muere un niño es enterrado  bajo la cama de su madre.
En su costumbre nativa no existe la boda, existe la costumbre de que el hombre se haga cargo de la viuda de su hermano así este casado.
La agricultura es una actividad sagrada, la ritualidad, la abstinencia y la observación de numerosos tabúes son parte del conocimiento y de la práctica agrícola.
La personas que cuidan la huerta deben mantenerse en armonía permanente con los seres sobrenaturales que gobiernan el mundo natural.
Tanto para los Shuar como los Achuar la maldición de Nunkui constituye una amenaza para los cultivos. Nunkui es un es una sola deidad pero puede adoptar formas de la naturaleza.

GASTRONOMÍA: yuca, camote, o chonta
RITUALES: en las ceremonias beben chicha de yuca y wayusa realizadas por las mujeres, también mantienen la pintura en la cara ylas presentaciones oficiales.

TURISMO: Kapawi Eco Lodge & Reserve: Kapawi es uno del eco Lodge ecológicamente responsables y culturalmente sensibles más remoto del mundo. Está localizado en uno de los sitios más remotos y protegidos de la Amazonía Ecuatoriana. La única forma de acceder a Kapawi, ubicada a más de dos millones de hectáreas de profundidad en el territorio Achuar, es por aire - volando en aviones pequeños sobre un extenso e intacto bosque húmedo tropical.  Ofrece las siguientes actividades: Observación de pájaros, senderos auto guiados, canoeing nocturno, expedición a los bancos de arcilla, caminatas nocturnas guiadas, natación & tubbing, kayaking & canoeing, pesca, visitas a las Comunidades Achuar.

 


NACIONALIDAD SHUAR:
 



UBICACIÓN: Los Shuar se encuentran ubicados en las provincias de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas (Ecuador). En Perú, departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.

VIVIENDA: La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.

COSMOVISIÓN: La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer.
En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a la mujer shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena de espíritus que habitan en las cascadas o las orillas de los ríos.
El proceso para realizar la Tzantza empieza cortando la cabeza y se separan la piel de la clavera, se pone en agua hirviendo durante varios minutos, cuando se enfría se le hace dos pequeños agujeros, donde se le amarra un bejuco; luego se cauterizan los labios con un machete caliente y se los suturaba con astilla de chonta, se llena la piel con arena caliente y piedras y se cerraba la abertura con un bejuco resistente.
Los guerreros tomaban las puntas del bejuco y mecían en círculos, sobre una poción hirviente de hierbas y raíces; se frotaba carbón de leña en la cara cuello y orejas. Cada día se repetía el tratamiento de arena y carbón mientras la cabeza se iba empequeñeciendo más y más. Una vez reducida la Tzantza se aseguraba en un palo, el cual era ubicado en la zona de la vivienda que corresponde a los hombres.
Se cree que este trofeo garantizaría victorias futuras y derrotas de los malos espíritus, con este rito se impedía que el espíritu del guerrero muerto pueda vengarse. La muerte natural para los Shuar no existe si no que es causada por los brujos.

VESTIMENTA: Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada. Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados. En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.



NACIONALIDAD DE KICHWAS AMAZÓNICOS:

 

UBICACIÓN: se encuentran en la provincia de Pastaza, entre el río Pastaza y Curaray. Los principales asentamientos se hallan en las cercanías de la ciudad de El Puyo. Sin embargo, las áreas de mayor población son Canelos, Sarayacu, Teresa Mama y otros caseríos a lo largo del río Bobonaza.

VESTIMENTA: Acostumbran pintarse el rostro con huito y achiote es el rasgo étnico que más fácilmente ha cambiado en los últimos siglos a causa de la aculturación. En efecto, los hombres han adoptado mayoritariamente las prendas de corte mestizo, mientras que las mujeres, que también usan vestidos occidentales, mantienen el adorno y la costumbre de pintarse el rostro en ocasiones festivas. Tanto en hombres como mujeres, el adorno está elaborado con materias primas del bosque, como son plumas de aves, cortezas vegetales, semillas, dientes y huesos de animales. Los pigmentos más utilizados son el wuituc (color negro) y el achiote.

COSMOVISIÓN: La concepción ideológica conjuga las experiencias reales y las visiones, a las que se accede tras beber el alucinógeno de la hierba Datura o de la Ayahuasca. Los conceptos trascendentes se expresan en el mundo de los espíritus, siendo los principales: Amasanga (espíritu de la jungla, controla los recursos y mantiene el equilibrio ecológico); Nunghui (espíritu del suelo y de la arcilla para la cerámica); Sungui (espíritu del agua). Sin embargo, la población quichua amazónica es la más aculturizada y al mismo tiempo la que desde décadas pasadas admitió como suya la religión cristiana, tras la visita de los misioneros católicos.
 
VIVIENDA: Casas redondas y ovaladas con pisos de tierra, el techo es de palma. Han cambiado esta tradición sustituyendo los materiales por techo de zinc y cemento, construidas alrededor de la escuela, cancha y centro de salud dejando a un lado la costumbre de construirlas a lo largo del río.

FIESTAS: Entre las fiestas, que aún se conservan en varias de las comunidades kichwas, se puede destacar la fiesta de la cacería, “ista” donde los varones se internan en la selva por varios días para cazar las aves y cuadrúpedos nativos, en un desafío por demostrar sus  virtudes y habilidades en las faenas de la selva; mientras las mujeres jóvenes van a las chacras para cosechar la yuca y con ella preparar la chicha, que servirá de bebida para los invitados. Para procesar la chicha, las mujeres mastican la yuca cocida y la escupen en recipientes denominados bateas para luego depositar la masa en las tinajas (recipientes hondos de barro) y taponar con hojas de plátano, donde  permanecerá varios  días para permitir su fermentación, que servirá el día de la fiesta en las típicas mocahuas (jarrones  de madera) mientras los cazadores regresan de la selva con la carne.